Equipamiento de Seguridad y Confort para Todos !!!!

En el mundo de la iluminación profesional, DMX512 ha sido el protocolo de trabajo durante décadas, controlando desde simples focos PAR hasta complejas cabezas móviles. Sin embargo, a medida que los sistemas de iluminación se volvieron más grandes y sofisticados, las limitaciones de DMX512 se hicieron evidentes. Aquí es donde entra en juego Art-Net.

¿Qué es Art-Net?


Art-Net es un protocolo de comunicación que permite que los datos DMX512 se transmitan a través de una red Ethernet estándar. En esencia, toma los "universos" DMX tradicionales (cada uno con 512 canales) y los encapsula en paquetes IP, que luego pueden enviarse a través de cables de red convencionales, switches e incluso Wi-Fi.

Desarrollado por Artistic Licence, Art-Net es un protocolo libre de regalías que se ha convertido en un estándar de facto en la industria de la iluminación para espectáculos.


¿Por qué se Necesitaba Art-Net?


El DMX512 tradicional presenta varias limitaciones para las configuraciones de iluminación modernas:

  • Canales Limitados: Un solo cable DMX solo puede transportar un universo (512 canales). Los espectáculos grandes con muchas luminarias inteligentes, mapeo de píxeles LED o integración de video compleja agotan rápidamente este límite.
  • Longitud del Cable y Conexión en Cadena (Daisy-Chaining): Los cables DMX tienen una longitud máxima confiable de unos 300 metros, y los dispositivos suelen conectarse en cadena. Esto puede llevar a tendidos de cables largos, degradación de la señal y un único punto de fallo.
  • Comunicación Unidireccional: DMX es un protocolo unidireccional; los datos solo fluyen del controlador a las luminarias. No hay retroalimentación para la supervisión del estado o la configuración remota.
  • Ancho de Banda: La velocidad de transferencia de datos de DMX es relativamente lenta (250 kbps) en comparación con Ethernet.

Art-Net aborda estos problemas aprovechando la potencia y la flexibilidad de las redes Ethernet.


¿Cómo Funciona Art-Net?


Art-Net funciona utilizando nodos (también conocidos como convertidores o gateways Art-Net a DMX). Estos nodos toman los datos DMX de una consola o software de iluminación (que emite Art-Net a través de Ethernet) y los convierten nuevamente a DMX512 para enviarlos a las luminarias. Muchas consolas de iluminación, luminarias y servidores de medios modernos ahora tienen soporte nativo para Art-Net, eliminando la necesidad de convertidores externos.

Los datos suelen enviarse a través de UDP (User Datagram Protocol), un protocolo sin conexión. Esto significa que no establece una conexión persistente, lo que lo hace eficiente para la transmisión de datos de iluminación.


Características Clave y Ventajas de Art-Net


  • Escalabilidad: Art-Net puede transmitir una gran cantidad de universos DMX (hasta 32.768 en Art-Net 3 y 4), lo que permite controlar miles de luces y configuraciones complejas de mapeo de píxeles. Esto amplía enormemente el límite de un solo universo del DMX tradicional.
  • Hardware de Red Estándar: Utiliza cables Ethernet comunes y asequibles (Cat5/5e/6), switches y routers, lo que reduce la necesidad de cableado DMX especializado y simplifica la expansión de la red.
  • Reducción de Cableado: Al enviar múltiples universos a través de un único cable Ethernet, Art-Net reduce significativamente el desorden de cables y simplifica las instalaciones complejas.
  • Velocidad y Confiabilidad: Diseñado para el control en tiempo real, Art-Net garantiza que los cambios de iluminación se realicen de forma rápida y precisa, algo crucial para eventos en vivo.
  • Comunicación Bidireccional: Art-Net es compatible con RDM (Remote Device Management), lo que permite la comunicación bidireccional entre el controlador y las luminarias. Esto permite el direccionamiento DMX remoto, cambios de modo, monitoreo del estado de las luminarias (por ejemplo, temperatura, horas de la lámpara) y resolución de problemas a distancia.
  • Flexibilidad: Admite varias topologías de red (estrella, árbol) y se puede expandir fácilmente añadiendo más switches de red o nodos.
  • Amplia Compatibilidad: Art-Net es ampliamente adoptado y compatible con numerosas consolas de iluminación, software (como MA onPC, Avolites Titan, Resolume Arena, Madrix, QLC+, etc.) y dispositivos de diferentes fabricantes.


Desventajas y Consideraciones de Art-Net


  • Congestión de la Red (especialmente versiones antiguas): Las versiones anteriores de Art-Net (Art-Net I) dependían en gran medida de los paquetes de difusión (broadcast), que envían datos a todos los dispositivos de la red, incluso a los que no los necesitan. En configuraciones grandes, esto puede saturar la red y provocar congestión o retrasos si no se gestiona adecuadamente. Las versiones más recientes (Art-Net II en adelante) utilizan cada vez más el unicast (directo a dispositivos específicos) para mitigar esto.
  • Complejidad de la Configuración de Red: Si bien utiliza hardware estándar, configurar una red Art-Net confiable requiere cierta comprensión del direccionamiento IP, las subredes y la configuración de red para evitar problemas.
  • Seguridad: Art-Net fue diseñado antes de que la seguridad de la red fuera una preocupación importante, por lo que sus características de seguridad integradas son limitadas. Cualquiera con acceso a la red puede potencialmente enviar datos Art-Net.
  • Interferencia (Inalámbrica): Si bien Art-Net puede ejecutarse sobre Wi-Fi, el DMX inalámbrico es susceptible a la interferencia de otras fuentes inalámbricas, lo que lo hace menos confiable para aplicaciones de misión crítica sin una planificación y pruebas cuidadosas.


Anvil con nodo Artnet de 8 canales, producto a un precio increible!

$2.749.500,00

Ver formas de pago

Calculá el costo de envío

En el mundo de la iluminación profesional, DMX512 ha sido el protocolo de trabajo durante décadas, controlando desde simples focos PAR hasta complejas cabezas móviles. Sin embargo, a medida que los sistemas de iluminación se volvieron más grandes y sofisticados, las limitaciones de DMX512 se hicieron evidentes. Aquí es donde entra en juego Art-Net.

¿Qué es Art-Net?


Art-Net es un protocolo de comunicación que permite que los datos DMX512 se transmitan a través de una red Ethernet estándar. En esencia, toma los "universos" DMX tradicionales (cada uno con 512 canales) y los encapsula en paquetes IP, que luego pueden enviarse a través de cables de red convencionales, switches e incluso Wi-Fi.

Desarrollado por Artistic Licence, Art-Net es un protocolo libre de regalías que se ha convertido en un estándar de facto en la industria de la iluminación para espectáculos.


¿Por qué se Necesitaba Art-Net?


El DMX512 tradicional presenta varias limitaciones para las configuraciones de iluminación modernas:

  • Canales Limitados: Un solo cable DMX solo puede transportar un universo (512 canales). Los espectáculos grandes con muchas luminarias inteligentes, mapeo de píxeles LED o integración de video compleja agotan rápidamente este límite.
  • Longitud del Cable y Conexión en Cadena (Daisy-Chaining): Los cables DMX tienen una longitud máxima confiable de unos 300 metros, y los dispositivos suelen conectarse en cadena. Esto puede llevar a tendidos de cables largos, degradación de la señal y un único punto de fallo.
  • Comunicación Unidireccional: DMX es un protocolo unidireccional; los datos solo fluyen del controlador a las luminarias. No hay retroalimentación para la supervisión del estado o la configuración remota.
  • Ancho de Banda: La velocidad de transferencia de datos de DMX es relativamente lenta (250 kbps) en comparación con Ethernet.

Art-Net aborda estos problemas aprovechando la potencia y la flexibilidad de las redes Ethernet.


¿Cómo Funciona Art-Net?


Art-Net funciona utilizando nodos (también conocidos como convertidores o gateways Art-Net a DMX). Estos nodos toman los datos DMX de una consola o software de iluminación (que emite Art-Net a través de Ethernet) y los convierten nuevamente a DMX512 para enviarlos a las luminarias. Muchas consolas de iluminación, luminarias y servidores de medios modernos ahora tienen soporte nativo para Art-Net, eliminando la necesidad de convertidores externos.

Los datos suelen enviarse a través de UDP (User Datagram Protocol), un protocolo sin conexión. Esto significa que no establece una conexión persistente, lo que lo hace eficiente para la transmisión de datos de iluminación.


Características Clave y Ventajas de Art-Net


  • Escalabilidad: Art-Net puede transmitir una gran cantidad de universos DMX (hasta 32.768 en Art-Net 3 y 4), lo que permite controlar miles de luces y configuraciones complejas de mapeo de píxeles. Esto amplía enormemente el límite de un solo universo del DMX tradicional.
  • Hardware de Red Estándar: Utiliza cables Ethernet comunes y asequibles (Cat5/5e/6), switches y routers, lo que reduce la necesidad de cableado DMX especializado y simplifica la expansión de la red.
  • Reducción de Cableado: Al enviar múltiples universos a través de un único cable Ethernet, Art-Net reduce significativamente el desorden de cables y simplifica las instalaciones complejas.
  • Velocidad y Confiabilidad: Diseñado para el control en tiempo real, Art-Net garantiza que los cambios de iluminación se realicen de forma rápida y precisa, algo crucial para eventos en vivo.
  • Comunicación Bidireccional: Art-Net es compatible con RDM (Remote Device Management), lo que permite la comunicación bidireccional entre el controlador y las luminarias. Esto permite el direccionamiento DMX remoto, cambios de modo, monitoreo del estado de las luminarias (por ejemplo, temperatura, horas de la lámpara) y resolución de problemas a distancia.
  • Flexibilidad: Admite varias topologías de red (estrella, árbol) y se puede expandir fácilmente añadiendo más switches de red o nodos.
  • Amplia Compatibilidad: Art-Net es ampliamente adoptado y compatible con numerosas consolas de iluminación, software (como MA onPC, Avolites Titan, Resolume Arena, Madrix, QLC+, etc.) y dispositivos de diferentes fabricantes.


Desventajas y Consideraciones de Art-Net


  • Congestión de la Red (especialmente versiones antiguas): Las versiones anteriores de Art-Net (Art-Net I) dependían en gran medida de los paquetes de difusión (broadcast), que envían datos a todos los dispositivos de la red, incluso a los que no los necesitan. En configuraciones grandes, esto puede saturar la red y provocar congestión o retrasos si no se gestiona adecuadamente. Las versiones más recientes (Art-Net II en adelante) utilizan cada vez más el unicast (directo a dispositivos específicos) para mitigar esto.
  • Complejidad de la Configuración de Red: Si bien utiliza hardware estándar, configurar una red Art-Net confiable requiere cierta comprensión del direccionamiento IP, las subredes y la configuración de red para evitar problemas.
  • Seguridad: Art-Net fue diseñado antes de que la seguridad de la red fuera una preocupación importante, por lo que sus características de seguridad integradas son limitadas. Cualquiera con acceso a la red puede potencialmente enviar datos Art-Net.
  • Interferencia (Inalámbrica): Si bien Art-Net puede ejecutarse sobre Wi-Fi, el DMX inalámbrico es susceptible a la interferencia de otras fuentes inalámbricas, lo que lo hace menos confiable para aplicaciones de misión crítica sin una planificación y pruebas cuidadosas.


Mi carrito