Equipamiento de Seguridad y Confort para Todos !!!!

La Sanyi SPL-DMX-MA2 es una consola o controlador de iluminación DMX que emula las funciones y la interfaz de una de las consolas de iluminación más potentes y reconocidas en la industria, la MA Lighting grandMA2. Está diseñada para ofrecer un control sofisticado y preciso sobre una amplia variedad de luminarias inteligentes (cabezas móviles, PARs LED, tiras de LED, efectos especiales, etc.) en espectáculos en vivo, teatros, televisión, clubes nocturnos y grandes eventos.

Dado que es un producto de "emulación" de una marca de terceros (Sanyi, en este caso), es importante destacar que, si bien busca replicar la funcionalidad, la calidad de construcción y el rendimiento del software pueden variar en comparación con el producto original de MA Lighting.


Especificaciones Técnicas Clave (Basadas en la emulación de grandMA2):


  • Tipo de Dispositivo: Consola de Control de Iluminación DMX.
  • Protocolos Soportados:
  • DMX512-A: El protocolo estándar de la industria para el control de iluminación.
  • Art-Net: Protocolo Ethernet para DMX sobre red, permitiendo un gran número de universos DMX.
  • sACN (Streaming ACN): Otro protocolo Ethernet para DMX.
  • MA-Net2: El protocolo de red propietario de MA Lighting para la comunicación entre consolas, nodos y software.
  • Universos DMX: Típicamente ofrece un gran número de universos DMX, lo que permite controlar miles de parámetros (canales) de iluminación. Las consolas que emulan MA2 suelen tener salidas DMX físicas (XLR de 5 pines) y capacidad para muchos más universos a través de Ethernet (Art-Net/sACN/MA-Net2).
  • Un número común de universos para estas emulaciones es de 4 a 8 universos DMX físicos y la capacidad de gestionar 64 o más universos a través de red.
  • Procesador y Memoria: Un procesador potente (a menudo Intel i5 o superior) y una memoria RAM generosa (8GB o más) son necesarios para ejecutar el software y manejar grandes shows.
  • Sistema Operativo: Generalmente ejecuta una versión personalizada de Windows Embedded o Linux, sobre la cual se ejecuta el software de control de iluminación (que emula o es una versión compatible con el software grandMA2).
  • Interfaces de Usuario:
  • Pantallas Táctiles: Múltiples pantallas táctiles de alta resolución (generalmente 2 o 3, como de 15.4" o 17"), cruciales para la navegación por el software, la visualización de parámetros y la creación de layouts personalizados.
  • Faders Motorizados: Faders motorizados para el control de playbacks, masters de grupo, etc., que se ajustan automáticamente al cambiar de página o función (típicamente 15 o más).
  • Botones Retroiluminados: Una gran cantidad de botones retroiluminados para accesos directos, funciones de playback, macros y más.
  • Codificadores Rotatorios (Encoders): Múltiples encoders con trackball o trackpad integrados para un control preciso de los parámetros de la luminaria.
  • Teclado Integrado: Teclado QWERTY para la entrada de datos, nombres y comandos.
  • Conexiones:
  • Salidas DMX: Múltiples puertos XLR de 5 pines (Out y/o In/Out).
  • Puertos Ethernet: Múltiples puertos Gigabit Ethernet para redes de control (MA-Net2, Art-Net, sACN).
  • Puertos USB: Para conectar almacenamiento externo, luces de trabajo, o accesorios.
  • Salida de Video: DVI/HDMI para monitores externos.
  • MIDI In/Out: Para integración con otros dispositivos MIDI.
  • Entrada de Audio: Para sincronización con la música.
  • SMPTE In/Out: Para sincronización de código de tiempo.
  • Software y Funcionalidades (Emulación de grandMA2):
  • Gestión de Aparatos (Fixture Management): Extensa biblioteca de fixtures y la capacidad de crear perfiles personalizados.
  • Programación: Herramientas avanzadas de programación (ej. Phaser, Effect Engine, Grouping, Presets, Cues, Sequences).
  • Visualización: Visualizador 3D integrado o compatible con software de visualización externo (ej. MA 3D).
  • Red: Capacidades de red robustas para sistemas multi-consola, backup en vivo y control distribuido.
  • Timecode: Sincronización con timecode (MIDI, SMPTE).
  • Macros y Comandos: Amplia capacidad para crear y ejecutar macros y líneas de comando.
  • Interfaz de Usuario Personalizable: Capacidad de crear y guardar layouts de pantalla y grupos de faders/botones.
  • Construcción: Chasis metálico robusto, diseñado para resistir el uso profesional en giras y eventos.


Consola de Iluminación DMX para Control Profesional

$8.976.000,00

Calculá el costo de envío

La Sanyi SPL-DMX-MA2 es una consola o controlador de iluminación DMX que emula las funciones y la interfaz de una de las consolas de iluminación más potentes y reconocidas en la industria, la MA Lighting grandMA2. Está diseñada para ofrecer un control sofisticado y preciso sobre una amplia variedad de luminarias inteligentes (cabezas móviles, PARs LED, tiras de LED, efectos especiales, etc.) en espectáculos en vivo, teatros, televisión, clubes nocturnos y grandes eventos.

Dado que es un producto de "emulación" de una marca de terceros (Sanyi, en este caso), es importante destacar que, si bien busca replicar la funcionalidad, la calidad de construcción y el rendimiento del software pueden variar en comparación con el producto original de MA Lighting.


Especificaciones Técnicas Clave (Basadas en la emulación de grandMA2):


  • Tipo de Dispositivo: Consola de Control de Iluminación DMX.
  • Protocolos Soportados:
  • DMX512-A: El protocolo estándar de la industria para el control de iluminación.
  • Art-Net: Protocolo Ethernet para DMX sobre red, permitiendo un gran número de universos DMX.
  • sACN (Streaming ACN): Otro protocolo Ethernet para DMX.
  • MA-Net2: El protocolo de red propietario de MA Lighting para la comunicación entre consolas, nodos y software.
  • Universos DMX: Típicamente ofrece un gran número de universos DMX, lo que permite controlar miles de parámetros (canales) de iluminación. Las consolas que emulan MA2 suelen tener salidas DMX físicas (XLR de 5 pines) y capacidad para muchos más universos a través de Ethernet (Art-Net/sACN/MA-Net2).
  • Un número común de universos para estas emulaciones es de 4 a 8 universos DMX físicos y la capacidad de gestionar 64 o más universos a través de red.
  • Procesador y Memoria: Un procesador potente (a menudo Intel i5 o superior) y una memoria RAM generosa (8GB o más) son necesarios para ejecutar el software y manejar grandes shows.
  • Sistema Operativo: Generalmente ejecuta una versión personalizada de Windows Embedded o Linux, sobre la cual se ejecuta el software de control de iluminación (que emula o es una versión compatible con el software grandMA2).
  • Interfaces de Usuario:
  • Pantallas Táctiles: Múltiples pantallas táctiles de alta resolución (generalmente 2 o 3, como de 15.4" o 17"), cruciales para la navegación por el software, la visualización de parámetros y la creación de layouts personalizados.
  • Faders Motorizados: Faders motorizados para el control de playbacks, masters de grupo, etc., que se ajustan automáticamente al cambiar de página o función (típicamente 15 o más).
  • Botones Retroiluminados: Una gran cantidad de botones retroiluminados para accesos directos, funciones de playback, macros y más.
  • Codificadores Rotatorios (Encoders): Múltiples encoders con trackball o trackpad integrados para un control preciso de los parámetros de la luminaria.
  • Teclado Integrado: Teclado QWERTY para la entrada de datos, nombres y comandos.
  • Conexiones:
  • Salidas DMX: Múltiples puertos XLR de 5 pines (Out y/o In/Out).
  • Puertos Ethernet: Múltiples puertos Gigabit Ethernet para redes de control (MA-Net2, Art-Net, sACN).
  • Puertos USB: Para conectar almacenamiento externo, luces de trabajo, o accesorios.
  • Salida de Video: DVI/HDMI para monitores externos.
  • MIDI In/Out: Para integración con otros dispositivos MIDI.
  • Entrada de Audio: Para sincronización con la música.
  • SMPTE In/Out: Para sincronización de código de tiempo.
  • Software y Funcionalidades (Emulación de grandMA2):
  • Gestión de Aparatos (Fixture Management): Extensa biblioteca de fixtures y la capacidad de crear perfiles personalizados.
  • Programación: Herramientas avanzadas de programación (ej. Phaser, Effect Engine, Grouping, Presets, Cues, Sequences).
  • Visualización: Visualizador 3D integrado o compatible con software de visualización externo (ej. MA 3D).
  • Red: Capacidades de red robustas para sistemas multi-consola, backup en vivo y control distribuido.
  • Timecode: Sincronización con timecode (MIDI, SMPTE).
  • Macros y Comandos: Amplia capacidad para crear y ejecutar macros y líneas de comando.
  • Interfaz de Usuario Personalizable: Capacidad de crear y guardar layouts de pantalla y grupos de faders/botones.
  • Construcción: Chasis metálico robusto, diseñado para resistir el uso profesional en giras y eventos.


Mi carrito

    AbuseIPDB Contributor Badge