Equipamiento de Seguridad y Confort para Todos !!!!

Viene de a una unidad en Flight Case

El Sanyi SPL-DMX-WING se refiere a una superficie de control o "ala" (wing) DMX. En el contexto de la iluminación profesional, un "wing" es un dispositivo de hardware que se conecta a una consola de iluminación existente (o a un software de control de iluminación en una PC) para expandir físicamente el número de faders, botones y codificadores disponibles para el operador. No es una consola autónoma, sino un accesorio que mejora la capacidad y la ergonomía de un sistema de control de iluminación.

Un wing como el SPL-DMX-WING está diseñado para replicar o complementar partes de la interfaz de usuario de una consola principal o de un entorno de software, permitiendo un control táctil y directo sobre más parámetros o playbacks simultáneamente.


Especificaciones Técnicas Clave (Estimadas, basadas en el concepto de DMX Wing):


  • Tipo de Dispositivo: Superficie de Control DMX / Wing de Expansión.
  • Función Principal: Proporcionar faders, botones y/o codificadores adicionales para controlar parámetros de DMX o ejecutar playbacks. No genera universos DMX por sí mismo; se conecta a una consola o un nodo/software que sí lo hace.
  • Conectividad:
  • USB: La conexión más común para comunicarse con una PC que ejecuta software de control de iluminación (ej. MA onPC, Avolites Titan Mobile, etc.). El wing actúa como una interfaz HID (Human Interface Device).
  • Ethernet (menos común para modelos básicos): Algunos wings más avanzados pueden conectarse vía Ethernet para integrarse en redes de control de iluminación más complejas (Art-Net, sACN, MA-Net).
  • Elementos de Control Típicos: La configuración exacta puede variar, pero generalmente incluye:
  • Faders (Deslizadores): Múltiples faders (ej. 10 a 20) para masters de playback, masters de grupo, o control directo de atributos. Pueden ser no motorizados o motorizados (en modelos de gama alta).
  • Botones Ejecutores (Executor Buttons): Una cuadrícula de botones para activar escenas, cues, efectos o macros (ej. 20 a 60 botones). A menudo tienen retroiluminación para indicar el estado.
  • Codificadores Rotatorios (Encoders): Un conjunto de codificadores rotatorios (ej. 4 a 8) para un control preciso de atributos (dimmer, pan, tilt, color, gobos). Pueden tener función de "push" (pulsar) o pantallas OLED integradas.
  • Sección de Comando/Programación: Algunos wings pueden incluir botones dedicados para funciones de programación como "Store", "Clear", "Go", "Pause", etc., replicando parte del teclado de una consola.
  • Pantalla (Opcional): Una pequeña pantalla LCD o varias pantallas OLED pueden mostrar etiquetas o valores de los faders/botones.
  • Compatibilidad de Software: Está diseñado para ser compatible con software de control de iluminación específico o con software genérico que permite la asignación de controladores MIDI/USB. Es fundamental verificar la compatibilidad con el software que se planea usar.
  • Alimentación: Generalmente alimentado por USB, o a través de un adaptador de corriente externo si incluye funciones más avanzadas o retroiluminación extensa.
  • Construcción: Carcasa robusta de metal o plástico de ingeniería, diseñada para soportar el uso intensivo.
  • Portabilidad: Suelen ser compactos y ligeros para facilitar el transporte y la configuración.


Usos y Beneficios:


  • Expansión de Consolas Existentes: Permite a los usuarios de consolas DMX aumentar el número de playbacks o masters disponibles sin tener que comprar una consola más grande y costosa.
  • Control Táctil para Software: Transforma una solución de software de control de iluminación basada en PC (que a menudo se controla principalmente con ratón y teclado) en una experiencia mucho más táctil y ergonómica, crucial para operaciones en vivo.
  • Flexibilidad: Permite al operador mantener los ojos en el escenario mientras tiene controles físicos al alcance de la mano.
  • Costo-Efectividad: Ofrece una forma más económica de obtener más control físico sin invertir en una consola completa de gama alta.

El Sanyi SPL-DMX-WING, por lo tanto, es una herramienta valiosa para diseñadores y operadores de iluminación que buscan optimizar su flujo de trabajo y expandir sus capacidades de control, especialmente cuando trabajan con sistemas de iluminación basados en software o con consolas que tienen un número limitado de ejecutores.

Superficie de Control DMX Expandida (Wing)

$1.689.350,00

Ver formas de pago

Calculá el costo de envío

Viene de a una unidad en Flight Case

El Sanyi SPL-DMX-WING se refiere a una superficie de control o "ala" (wing) DMX. En el contexto de la iluminación profesional, un "wing" es un dispositivo de hardware que se conecta a una consola de iluminación existente (o a un software de control de iluminación en una PC) para expandir físicamente el número de faders, botones y codificadores disponibles para el operador. No es una consola autónoma, sino un accesorio que mejora la capacidad y la ergonomía de un sistema de control de iluminación.

Un wing como el SPL-DMX-WING está diseñado para replicar o complementar partes de la interfaz de usuario de una consola principal o de un entorno de software, permitiendo un control táctil y directo sobre más parámetros o playbacks simultáneamente.


Especificaciones Técnicas Clave (Estimadas, basadas en el concepto de DMX Wing):


  • Tipo de Dispositivo: Superficie de Control DMX / Wing de Expansión.
  • Función Principal: Proporcionar faders, botones y/o codificadores adicionales para controlar parámetros de DMX o ejecutar playbacks. No genera universos DMX por sí mismo; se conecta a una consola o un nodo/software que sí lo hace.
  • Conectividad:
  • USB: La conexión más común para comunicarse con una PC que ejecuta software de control de iluminación (ej. MA onPC, Avolites Titan Mobile, etc.). El wing actúa como una interfaz HID (Human Interface Device).
  • Ethernet (menos común para modelos básicos): Algunos wings más avanzados pueden conectarse vía Ethernet para integrarse en redes de control de iluminación más complejas (Art-Net, sACN, MA-Net).
  • Elementos de Control Típicos: La configuración exacta puede variar, pero generalmente incluye:
  • Faders (Deslizadores): Múltiples faders (ej. 10 a 20) para masters de playback, masters de grupo, o control directo de atributos. Pueden ser no motorizados o motorizados (en modelos de gama alta).
  • Botones Ejecutores (Executor Buttons): Una cuadrícula de botones para activar escenas, cues, efectos o macros (ej. 20 a 60 botones). A menudo tienen retroiluminación para indicar el estado.
  • Codificadores Rotatorios (Encoders): Un conjunto de codificadores rotatorios (ej. 4 a 8) para un control preciso de atributos (dimmer, pan, tilt, color, gobos). Pueden tener función de "push" (pulsar) o pantallas OLED integradas.
  • Sección de Comando/Programación: Algunos wings pueden incluir botones dedicados para funciones de programación como "Store", "Clear", "Go", "Pause", etc., replicando parte del teclado de una consola.
  • Pantalla (Opcional): Una pequeña pantalla LCD o varias pantallas OLED pueden mostrar etiquetas o valores de los faders/botones.
  • Compatibilidad de Software: Está diseñado para ser compatible con software de control de iluminación específico o con software genérico que permite la asignación de controladores MIDI/USB. Es fundamental verificar la compatibilidad con el software que se planea usar.
  • Alimentación: Generalmente alimentado por USB, o a través de un adaptador de corriente externo si incluye funciones más avanzadas o retroiluminación extensa.
  • Construcción: Carcasa robusta de metal o plástico de ingeniería, diseñada para soportar el uso intensivo.
  • Portabilidad: Suelen ser compactos y ligeros para facilitar el transporte y la configuración.


Usos y Beneficios:


  • Expansión de Consolas Existentes: Permite a los usuarios de consolas DMX aumentar el número de playbacks o masters disponibles sin tener que comprar una consola más grande y costosa.
  • Control Táctil para Software: Transforma una solución de software de control de iluminación basada en PC (que a menudo se controla principalmente con ratón y teclado) en una experiencia mucho más táctil y ergonómica, crucial para operaciones en vivo.
  • Flexibilidad: Permite al operador mantener los ojos en el escenario mientras tiene controles físicos al alcance de la mano.
  • Costo-Efectividad: Ofrece una forma más económica de obtener más control físico sin invertir en una consola completa de gama alta.

El Sanyi SPL-DMX-WING, por lo tanto, es una herramienta valiosa para diseñadores y operadores de iluminación que buscan optimizar su flujo de trabajo y expandir sus capacidades de control, especialmente cuando trabajan con sistemas de iluminación basados en software o con consolas que tienen un número limitado de ejecutores.

Mi carrito